10 curiosidades del románico andorrano
Y te preguntarás: "¿Qué tiene de diferente el románico de Andorra del que ya conozco? Sus típicos muros de piedra, los arcos redondeados, los pórticos austeros, los típicos campanarios..." ¡Pues no! Te explicamos esas anécdotas, historias y curiosidades que hacen que sea más fascinante pasearse entre el románico andorrano. Puede que de repente sientas una curiosidad incontrolable...
![10 curiositats del romànic andorrà 10 curiositats del romànic andorrà](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/0/5/9/7/29887950-28-esl-ES/1920X516_10-curisitats-romanic-header1.jpg)
![El deute del mossèn El deute del mossèn](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/0/7/0/8/29888070-10-esl-ES/516X448_10-curisitats-romanic-sant-serni-nagol1.jpg)
¿Qué llevó al sacerdote de Nagol a contraer una deuda de V sólidos barceloneses en el año 1339? ¿Y con quién? De momento estas preguntas siguen sin respuesta, pero seguro que los muros de Sant Serni de Nagol tienen muchas cosas más por revelarte.
![Un Crist ben amagat Un Crist ben amagat](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/0/6/5/2/29882560-1-cat-ES/516X448_10-curisitats-romanic-sant-joan-de-casseles1.jpg)
¿Sabías que en Sant Joan de Caselles se encontró un San Cristo enterrado bajo el suelo de la nave? Apareció en la década de los sesenta del siglo pasado y, una vez remontado, se vio que originariamente estaba ubicado en la pared lateral de la nave, asociado con unas pinturas murales del siglo XII. Tal y como podéis ver hoy en día, se trata de una muestra única de patrimonio románico que combina pintura y escultura.
![Pintures no del tot viatgeres Pintures no del tot viatgeres](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/0/9/1/8/29888190-9-esl-ES/516X448_10-curisitats-romanic-santa-coloma.jpg)
Todo el mundo ha oído a hablar del periplo de las pinturas murales de Santa Coloma, que llevaron a pasear por media Europa en uno de los momentos más convulsos de la humanidad. Ahora bien, ¿sabías que en el interior de la iglesia se conservan pinturas originales del siglo XII que no se vendieron con el resto del conjunto porque quedaban escondidas detrás del retablo?
![La casa de Déu i de les ovelles La casa de Déu i de les ovelles](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/0/5/2/8/29888250-9-esl-ES/516X448_10-curisitats-romanic-sant-miquel-engolasters1.jpg)
El campanario de Sant Miquel preside majestuoso el valle donde se enclavan Andorra la Vella y Escaldes-Engordany, pero ¿sabías que aquí, en el año 1898, los pastores de la región guardaban el ganado en el interior del templo?
![Tardes de safareig Tardes de safareig](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/3/1/8/2/29882813-1-cat-ES/516X448_10-curisitats-romanic-tardes-de-safareig.jpg)
¿Sabías que las iglesias de Andorra, durante muchos siglos, fueron los únicos edificios comunitarios que tenía la sociedad y, como tal, se utilizaban para el culto, pero también para cualquier otra cosa que afectara a todos los vecinos, pastos, impuestos...? Los bancos reversibles son un ejemplo de esta realidad.
![Protecció dels difunts Protecció dels difunts](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/5/2/8/2/29882825-3-cat-ES/516X448_10-curisitats-romanic-sant-climent-pal.jpg)
En el exterior de esta pequeña iglesia del pueblo de Pal podrás ver una antiquísima reja de hierro forjado. Según la tradición oral, antiguamente se utilizaba para cubrir los entierros recientes y evitar que los animales hurgaran en la tierra blanda.
![La censura del s. XVIII La censura del s. XVIII](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/0/3/4/8/29888430-8-esl-ES/516X448_10-curisitats-romanic-sant-roma-de-les-bons.jpg)
En el año 1785, el obispo García de Montenegro dio la orden de censurar parte de las pinturas murales de Sant Romà de les Bons, que decoran las paredes del templo: "se borren varias pinturas que se hallan en las paredes por ser indecentes".
![Mare de Déu de Meritxell 3.0 Mare de Déu de Meritxell 3.0](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/0/9/4/8/29888490-9-esl-ES/516X448_10-curisitats-romanic-basilica-meritxell1.jpg)
La talla románica de la patrona de Andorra desapareció en el incendio que asoló el templo una noche de septiembre del año 1972. En su lugar, ahora podéis encontrar una réplica fidedigna realizada gracias a la tecnología 3D.
![Reformes que duren segles Reformes que duren segles](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/0/5/5/8/29888550-8-esl-ES/516X448_10-curisitats-romanic-sant-esteve-d-andorra.jpg)
Las iglesias son edificios orgánicos que evolucionan a lo largo de los años, igual que lo hace la sociedad, y Sant Esteve de Andorra la Vella es una muestra viva de ello. Su ábside semicircular nos habla de su origen románico, pero su aspecto actual responde a las grandes obras de reforma que realizó Puig i Cadafalch en el año 1940.
![No tot el que sembla romànic ho és No tot el que sembla romànic ho és](https://d3dozasaod7m8k.cloudfront.net/var/andorra/storage/images/_aliases/redesign_info_pais/3/9/7/9/29889793-1-cat-ES/516X448_10-curisitats-romanic-pont-margineda.jpg)
En Andorra, las formas constructivas variaron poco entre el románico y principios del siglo XX. No resulta extraño encontrar iglesias tardías que se confunden por su aspecto con las románicas, como Santa Cruz de Canillo. El mito más extendido es el de los puentes románicos de Andorra, puentes que en el mejor de los casos se construyeron justo al final de la edad media, como el emblemático puente de la Margineda.