BACALAO A LA ANDORRANA

Esta especie de pescado azul que vive en las frías aguas del Atlántico Norte llegó a la cocina catalana, y por extensión a la de Andorra, a través de Portugal y del Pirineo vasco. Al poderlo salar y secar, se contribuyó a que su presencia se extendiera por todo el continente, incluso lejos de la costa.
Su difusión y popularidad ha conseguido que se diga que existen tantas recetas de bacalao como días tiene el año. Este plato, imprescindible durante la Cuaresma, ha conquistado nuestra gastronomía y es capaz de adaptarse en función de la época del año y de los gustos culinarios. Si nos centramos en las distintas regiones de la cuenca mediterránea y en la península ibérica en general, la lista de recetas con este ingrediente es infinita, ya sea como principal protagonista o combinado con otros alimentos. De hecho, el bacalao es el pescado atlántico más preciado en Portugal, el País Vasco, Occitania, Cataluña o Sicilia.
La receta que os proponemos es la tradicional de Andorra.



RECETA
Preparación para 4 personas:
Corta el bacalao en trozos y enharínalo.
Fríelo y, una vez dorado, resérvalo en una cazuela.
Paralelamente, hierve los huevos hasta que queden bien cocidos.
En la misma sartén donde has dorado el bacalao, sofríe las pasas o las ciruelas pasas y, cuando estén listas, colócalas sobre el pescado.
Dora una cebolla picada y, a continuación, añade los tomates pelados y troceados.
Una vez listo el sofrito, viértelo sobre el bacalao. Añade el vino blanco, el laurel y los piñones, y pon la cazuela a cocer a fuego lento durante unos 20 minutos.
Mientras tanto, prepara una picada con las galletas, las almendras y los ajos. Mézclala con el bacalao y cocínalo todo junto durante 15 minutos más.
Añade sal al gusto y un poco de azúcar para compensar la acidez del tomate.
Para terminar, sirve el bacalao con los huevos duros, cortados en cuartos y un poco de perejil picado por encima. ¡Te chuparas los dedos!
Ingredientes para preparar el bacalao a la andorrana:
- 1 kg de bacalao desalado
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 3 tomates maduros
- 1 puñado de almendras
- 2 galletas maría
- 100 g de pasas o ciruelas pasas
- 30 g de piñones
- 4 huevos (1 por persona)
- 200 ml de vino blanco
- 1 pellizco de azúcar
- Perejil al gusto
- Laurel al gusto
- Un poco de harina
Antiguamente, en Andorra solo se podía comer bacalao y otros pescados de agua salada si se habían conservado en sal, pues esta era la única forma de transportarlo.
