PATO CON PERAS DE INVIERNO

El pato es una especie muy valorada en la cocina de los países catalanes y una de las estrellas indiscutibles de la gastronomía francesa. También es una comida típica de los países escandinavos, Alemania, Polonia o Hungría.
De hecho, la presencia del pato en la gastronomía humana es milenaria, ya que se empezó a domesticar hace 4000 años. A lo largo del tiempo, ha tenido muchos usos, por lo que podemos decir, sin equivocarnos, que como en el caso del cerdo, del pato se aprovecha todo: la carne, los huevos y las plumas. Curiosamente, todas las razas domésticas actuales tienen su origen en la domesticación de dos especies salvajes: el ánade azulón y el pato mudo.
La receta del pato con peras en un plato tradicionalmente reservado para fechas festivas señaladas. Este guiso está presente en la cocina de muchas comarcas catalanas y es una de las muchas variantes que se pueden hacer con esta preciada carne de aves de corral. Su textura melosa y de gusto limpio hace que resalten los ingredientes que lo acompañan en el guiso, especialmente la fruta. Otras recetas igualmente sabrosas son a la naranja, con setas, con manzana o a la miel.
Para terminar, solo cabe añadir que el magret y los confitados son otros platos reconocidos hechos con carne de pato. Y como curiosidad, añadir que la especie que se utiliza para hacer la reconocida y milenaria receta imperial del pato Pekín es diferente de las que tenemos a nuestro alcance.



RECETA
Preparación:
Salpimienta el pato y ponlo en una cazuela con el aceite, las cebollas, el pimiento, los ajos y el hígado de pato. Cuando esté todo dorado, quita las cebollas, el pimiento, el ajo y el hígado y con todo esto haz un picadillo. Pon el picadillo en la cazuela con la piel de naranja, la canela, la nuez moscada, el vino blanco y el curasao. Lo tapas todo y dejas que se cueza. Cuando esté prácticamente cocido, añade las peras de invierno y lo dejas todo junto al fuego, unos 20 minutos más.
Ingredientes para preparar el pato con peras de invierno:
- Pato
- Hígado de pato
- Piel de naranja
- Licor curasao
- Vino blanco
- Cebollas
- Pimiento
- Ajos
- Sal
- Pimienta
- Aceite
- Peras de invierno
- Canela
- Nuez moscada

Bibliografía:
Libro: Cuina casolana d’Andorra
Autor: Mª Dolors Ribes Roigé
Edición: 1991